[multilanguage_switcher]
Tener habilidades sociales nos permite ser mas felices
Siempre que estamos en relación con alguien, nos comunicamos. Es imposible no hacerlo, nuestra mera presencia envía y recibe mensajes constantemente.
Por ello, entendemos que la comunicación es cualquier interacción con otro grupo de personas.
Tanto lo que decimos como lo que no decimos es información que las personas que nos rodean reciben.
¿Por qué las habilidades sociales son importantes en nuestras vidas?
Tenemos que entender la habilidad socialcomo un continuo que va desde un comportamiento adaptativo que me permite disfrutar de las interacciones sociales y conseguir nuestros objetivos, hasta un comportamiento desadaptativo que nos llevan a evitar o escapar de las interacciones sociales.Por ello, decimos que nuestras competencias sociales no son correctas si cuando éstas se producen nos generan un gran malestar.
La importancia de tener buenas habilidades sociales radica en las siguientes premisas:
- 1. Las relaciones interpersonales son importantes para el desarrollo y el funcionamiento psicológico.
- 2. La falta de armonía interpersonales puede contribuir o conducir a disfunciones y perturbaciones psicológicas.
- 3. Ciertos estilos y estrategias de comunicación son más adaptativos que otros dependiendo del tipo de encuentro social.
- 4. Estos estilos y estrategias pueden enseñarse y perfeccionarse.
- 5. Una vez aprendidos, mejorarán la competencia social en situaciones específicas.
- 6. La mejora en la competencia interpersonal puede contribuir a la mejora del funcionamiento psicológico.
Si son tan importantes en nuestras vidas ¿Qué es lo que nos impide llevarlas a cabo de manera correcta?
Existen una serie de razones que impiden a las personas realizar una conducta social habilidosa:
- 1. La respuesta adecuada no se encuentra en el repertorio de conducta de la persona, debido a que no la ha aprendido nunca o la ha aprendido mal.
- 2. Sufre ansiedad condicionada a las situaciones sociales, debido a experiencias traumáticas que le impiden responder de una manera socialmente adecuada.
- 3. Examina de manera incorrecta su actuación social, autoevaluándose negativamente, con pensamientos de derrota sobre sí mismo.
- 4. Siente falta de motivación para actuar apropiadamente y existe una falta de refuerzo en las interacciones interpersonales.
- 5. No sabe discriminar adecuadamente las situaciones en las que una respuesta determinada probablemente sea eficaz.
Nuestras soluciones:
En el Centro de Psicología Psicosalud trabajamos para que las personas sean capaces de incrementar su capacidad en las diferentes dimensiones que integran las habilidades sociales como:
- Iniciar y mantener conversaciones.
- Hablar en público.
- Expresión de amor, agrado y afecto.
- Defender los propios derechos.
- Petición de favores y rechazo de peticiones.
- Hacer y aceptar cumplidos.
- Expresión de opiniones personales incluido el desacuerdo.
- Expresión de molestia, desagrado o enfado.
- Realizar peticiones de cambio en la conducta de los demás.
- Aprender a afrontar críticas.
Para conseguir estos objetivos nos centramos en tres elementos esenciales:
- 1. Entrenamiento en habilidades, enseñando y practicando conductas específicas que poco a poco se van integrando en la persona.
- 2. Reducción de ansiedad en situaciones sociales problemáticas.
- 3. Reestructuración cognitiva, para tratar de modificar valores, creencias, pensamientos y actitudes desadaptativas.