[multilanguage_switcher]
Trastornos sexuales. Terapia sexual
Vivir tu sexualidad plenamente
Los trastornos sexuales son muy habituales y se producen en un alto porcentaje de la población, provocando mucho sufrimiento personal. Sin embargo, no se suele hablar de ello y se es muy reticente, por lo general, a solicitar ayuda cuando se padecen. No se sabe hasta qué proporción pueden estar asociados a muchas depresiones no tratadas.
Cuando se producen trastornos sexuales hay que descartar en primer lugar si se trata de algún problema orgánico o funcional, en cuyo caso, el tratamiento debe ser efectuado por un médico.
No obstante, la mayor parte de los trastornos sexuales suelen estar provocados por problemas psicológicos o son debidos a factores asociados. En ocasiones, resulta difícil discernir si los problemas psicológicos que puedan tener una persona o una pareja son la causa de disfunciones sexuales, o si son estas disfunciones las que han provocado los problemas personales o de relación con la pareja. Muchas veces el problema sexual es consecuencia directa de los problemas de relación de una pareja.
Los problemas sexuales conllevan mucho padecimiento. Los sujetos acuden al psicólogo con una mezcla de esperanza y escepticismo. En muchas ocasiones las parejas se sienten desilusionadas y frustradas por los acontecimientos que se han producido en su vida diaria (tensiones y recriminaciones a causa de la insatisfacción sexual). Está comprobado que una terapia psicológica adecuada sobre estos trastornos sexuales pueden solucionar un alto porcentaje de problemas sexuales.