[multilanguage_switcher]

La Vida en pareja

La terapia de pareja está enfocada a resolver los problemas de  la vida cotidiana de las parejas. Sabemos que no es fácil la convivencia, y eso es así porque a cada uno nos han educado y hemos aprendido costumbres, valores, creencias y comportamientos muy diferentes a los de los demás.

Por eso, cuando tenemos que aceptar costumbres distintas de las nuestras, es difícil. También porque cuando queremos comunicarnos, no siempre se entiende lo que decimos en la manera en que lo decimos. Y no debemos intentar cambiar al otro, para que se adecue mejor a nosotros, sino aceptar sus costumbres al igual que el otro acepta las nuestras.

Técnicas de comunicación en la pareja

Es muy importante aprender técnicas de comunicación, que nos faciliten el entendimiento entre los dos. Para ello sería bueno marcarse una serie de normas que se deben cumplir. Por ejemplo:

1ª.  No hablar del pasado. Cuando se intenta solucionar algo que ha sucedido, no sirve de nada recordar las veces que ha sucedido en el pasado, ni otras cosas que le hayan parecido mal

2ª.  No contestar “y tú, y tu”. Cuando alguno de los dos está molesto con el otro, se debe solucionar ese asunto. En cambio tenemos la costumbre de defendernos sacando otro asunto a colación que nos ha parecido mal a nosotros, así no se resuelve ni uno ni otro

3ª.  No repetir las cosas más de dos veces. Es importante dejar hablar al otro y no convertir la discusión en un monólogo/reprimenda

4ª. Respetar los turnos de palabra, sin extenderse demasiado. No cortar al otro cuando  empieza a darnos su opinión.

5ª. Ser específico. No es lo mismo pedir que se sea más cariñoso, a pedir que quiere que le de un beso cuando entre en la vivienda y cuando se vaya.

Desde el otro lado

También es importante la empatía. Ponerte en el lugar del otro. Para ello hay distintos ejercicios, como en el que se intercambian los papeles y se cuenta como creemos que ha sido el día para el otro, teniendo en cuenta como es él y como suele interpretar las cosas que vive.

Las Gratificaciones

Otro punto muy importante en la terapia de pareja, son las gratificaciones. Son todas las cosas que hacemos o decimos, que sabemos que a nuestra pareja le gustan. Las gratificaciones son también las cosas cotidianas que hacemos. Lo que sucede es que cuando una pareja entra en conflicto, el número de gratificaciones disminuye y con ello las ganas de estar con el otro.

Estas gratificaciones pueden ser: recoger la mesa después de comer, lavar el coche para que no tenga que hacerlo el otro, acostar a los niños, bañarles, hacer la cena, preparar el plato preferido del otro, llevar el desayuno a la cama, comprar una flor, decirle que lo ha pasado muy bien esa noche, decirle lo guap@ que está, lo bien que le queda ese peinado, etc.

Siempre Gracias

Todas estas técnicas no son fáciles de llevarlas a cabo por uno mismo, por eso se recomienda la ayuda de un profesional, que las explique y ayude a llevarlas a cabo y su cumplimiento.

Consideraos mutuamente confidentes, compañeros y amigos. Luchad por unos cimientos sólidos de confianza, lealtad, respeto y seguridad.

Afianzad el compañerismo y, sobretodo, siempre decir Gracias.