[multilanguage_switcher]

Psicología del Deporte

¿Qué es la psicología deportiva?

La Psicología deportiva es una parte de la Psicología que estudia al ser humano cuando practica deporte, poniendo el focus tanto en los momentos previos, como durante la práctica misma del deporte como cuando ya se ha finalizado su realización.
Por tanto, estudia las causas y los efectos de los procesos psíquicos que se producen en el deportista y su entorno.

¿Para qué sirve la Psicología Deportiva?

La Psicología deportiva nos puede ayudar mucho en el modo en el que vivimos el deporte, tanto desarrollando nuestras capacidades como mejorar nuestra experiencia personal con el mismo. Por ejemplo, podemos:

  • mejorar el rendimiento
  • tener una mayor calidad de vida
  • aumentar nuestra confianza en nosotros mismos
  • conseguir una autoestima mas fuerte
  • tener una mayor motivación
  • mejorar nuestra constancia
  • trabajar nuestras emociones y nuestros pensamientos con mayor conciencia
  • y, sobretodo, conseguir disfrutar

¿A quién va dirigida?

La Psicología deportiva puede ayudar a cualquier persona que quiera practicar o ya esté practicando un deporte. No importa que este deporte se practique por:

  • diversión, eventualmente
  • competición, de manera amateur o profesional
  • personas que quieren conseguir objetivos concretos
  • personas que quieren sacar partido a su experiencia deportiva

Cualquier persona que quiera vivir plenamente su experiencia deportiva puede obtener grandes beneficios de la Psicología Deportiva