Tipos de terapia utilizada
¿Qué orientación psicológica hay en el Centro?
En el Centro de Psicología Psicosalud utilizamos varias orientaciones psicológicas, en función del perfil del paciente.
La principal de todas es la Terapia Metacognitiva.¿Qué significa esto? Pues que trabajamos con dos partes que están relacionadas: lo mental (o psicológico) y la conducta. En función de lo que hacemos, es más probable que pensemos de una manera o de otra, y, al revés, en función de lo que pensamos, es más probable que realicemos una conducta y no otra.
También utilizamos las Terapias de Aceptación y Compromiso y el Mindfulness.
Con ellas aprenderemos a centrarnos en nuestro presente, dejar de dar vueltas a los planes de futuro y lo que ya ha pasado. Disfrutaremos mas intensamente del presente, siendo más conscientes de lo que hacemos y vivimos. También aprendemos a saber qué hay que aceptar de nuestra vida, para poder vivir mas tranquilos con ello.
¿Cómo vamos a empezar?
Lo primero que os vais a encontrar al llegar al centro, va a ser una evaluación, mediante una entrevista motivacional en la cual se os preguntará todo lo necesario para hacer un diagnóstico acertado o bien se realizará un conjunto de pruebas específicas (valoración neuro-funcional) para entender el problema/ la dificultad presente y poder programar una intervención adecuada.
Éstas, son sesiones muy amenas, en las que el paciente, cómodamente, puede hablar de los problemas que le han traído aquí, y por lo cual ya sale muy desahogado y aliviado. Por otro lado, empieza a comprender lo que le está pasando y puede comenzar a participar activamente en la resolución de sus dificultades.
¿En qué va a consistir el tratamiento?
Es muy importante que la persona que va a comenzar una terapia, sepa y entienda lo que le sucede. Esta explicación y diagnóstico se dará en la segunda sesión. También se explicarán las técnicas que se van a llevar a cabo para resolver el problema. Las técnicas pueden ser muy variadas, pero todas tendrán su explicación y su práctica posterior, para que la persona sea capaz de aplicarlas en su vida real.
Con esto se consigue tener nuevas habilidades que antes no tenía, mediante las cuales, será capaz de resolver los problemas y sus dificultades.
Se pueden utilizar técnicas cognitivas (como por ejemplo el cambio de pensamiento o la parada de pensamiento), conductuales (como la activación conductual o experimentos conductuales), Mindfulness (meditaciones centradas en el aquí y ahora y en la conciencia plena), Aceptación y Compromiso (por ejemplo: la evitación experiencial), integración visual, visuo-motora y visuo-auditiva, o bien finalizadas a promover o intervenir sobre el desarrollo motor del niño (psicomotricidad, facilitación del desarrollo neuropsicomotor e integración de los reflejos primarios persistentes).
¿Qué modalidades de terapia existen en el Centro?
- Presenciales
- A domicilio
- Combinado presencial-domicilio
- Online
Generalmente, la intervención se desarrolla mediante sesiones en consulta, a las que se acompaña un trabajo en casa que permite a la persona asentar nuevos hábitos y aprendizajes. En la mayoría de las intervenciones con niños, se requiere la colaboración en casa por parte de la familia, para lograr que la terapia tenga mayor efectividad.
En cuanto a la modalidad domicilio, en ocasiones, las personas no son capaces de salir de su casa, bien por su estado de ánimo depresivo, bien por la ansiedad tan elevada que le produce. Entonces el psicólogo se acerca a su casa.
En otras ocasiones, las personas prefieren utilizar las nuevas tecnologías para recibir sus sesiones. Esto no es ningún inconveniente, puesto que la calidad de las mismas no varia si se realizan vía online (Skype). Esta modalidad, hace que recibamos pacientes de cualquier parte del mundo, o que podamos seguir tratando a los que han tenido que mudarse a otra ciudad.
¿A quién se dirigen estos tratamientos?
- Adultos.
- Niños.
- Adolescentes.
- Parejas.
- Familias.